Lo que debes saber sobre el “divorcio culposo”

by | Jul 5, 2023 | Noticia

En nuestro país, las demandas en materia de divorcio deben presentarse ante los Tribunales de Familia por intermedio de un abogado.

A casi 20 años de la aprobación de la Ley de Divorcio, aún existen muchas dudas respecto a las formas y procedimientos existentes en esta materia, porque “No todos los tipos de divorcio son iguales”.

En nuestro país, las demandas en materia de divorcio deben presentarse ante los Tribunales de Familia por intermedio de un abogado y, en nuestra legislación sólo se contemplan tres formas:

– Divorcio de mutuo acuerdo.

– Divorcio unilateral.

– Divorcio culposo o por culpa.

PERO ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON DIVORCIO POR CULPA O CULPOSO?

Esta forma de divorcio se refiere a una ruptura donde una de las partes ha faltado gravemente a los deberes y obligaciones propios del matrimonio. Según lo indicado en el artículo 54 de la Ley de Matrimonio Civil “el divorcio podrá ser demandado por uno de los cónyuges, por falta imputable al otro, siempre que constituya una violación grave de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la vida en común.”

En este caso y a diferencia del divorcio unilateral, “no es necesario que exista un cese de la convivencia, ni se cumpla un plazo específico para solicitarlo”, afirma Tania Olivera abogada de grupodefensa.cl

¿QUÉ SITUACIONES SON CONSIDERADAS CAUSALES PARA EL DIVORCIO CULPOSO?

– Trasgresión grave y reiterada de los deberes de convivencia, socorro y fidelidad propios del matrimonio. Aquí se puede entender la infidelidad y el abandono reiterado del hogar como una trasgresión.

– Atentado contra la vida o malos tratos físicos y/o psicológicos en contra del cónyuge o hijos. Se puede decir que un caso de violencia intrafamiliar es causal suficiente.

– Alcoholismo o drogadicción que impida una convivencia armoniosa en el hogar común.

– Condena ejecutoriada por la comisión de algún delito contra las personas, familias y moralidad pública, que provoque una ruptura de la armonía conyugal.

– Tentativa para prostituir al cónyuge y/o hijos del matrimonio.

¿QUÉ PRUEBAS HAY QUE TENER?

Una constancia en Carabineros por abandono de hogar es aconsejable como prueba, siendo la manera de asegurar que la otra parte ha faltado a sus responsabilidades y compromisos. Este acto “debe realizarse inmediatamente ocurrido los hechos y no dejar pasar el tiempo, lo que puede retrasar el proceso de solicitud de divorcio”, explica la abogada.

Otra forma para probar es contar con testigos y, de no existir, se podrá hacer uso de imágenes, videos o cualquier documento que acredite los hechos que constituya una causal para este tipo de divorcio.

Por último, en el caso de que la causa de divorcio sea por violencia intrafamiliar, es indispensable que exista una denuncia en Carabineros y un proceso judicial que compruebe la veracidad de esta, donde estará involucrado el Servicio Médico Legal (SML) y otras constancias que dan respaldo a la denuncia.

PLAZOS PARA SOLICITAR Y RESOLVER UN DIVORCIO CULPOSO

A diferencia del divorcio unilateral o de mutuo acuerdo, para solicitar el divorcio por culpa no se requiere de ningún plazo, pues en este caso, lo que cobra relevancia, son las pruebas que las partes puedan presentar al tribunal que acredita cómo la vida en conjunto se tornó intolerable.

Si consideramos la recolección de pruebas y las audiencias a las que se debe someter la pareja, el divorcio por culpa puede tomar hasta 3 meses en su tramitación judicial.

Si quieres más información o necesitas asesoría en materia de familia ingresa aquí o llámanos al 600 5719 300.