Seis principales Derechos de los Niños en Chile

by | Feb 28, 2022 | Noticia

Los niños de Chile están protegidos jurídicamente y cuentan con una serie de derechos reconocidos internacionalmente, que deben ser respetados.

Aquí te diremos cuáles son los seis derechos de los niños en Chile más relevantes, para que los tengas en cuenta a la hora del cuidado y protección de tus hijos.

Derechos de los niños en Chile

En noviembre de 1989 surgió la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), un tratado internacional impulsado por las Naciones Unidas en que se reconocían los derechos humanos de los niños y niñas. En Chile fue ratificado el año 1990, con el compromiso de respetar todos sus principios.

¿Qué establece la Convención sobre los Derechos del Niño ?

La Convención de Derechos del Niño establece un conjunto de derechos básicos en beneficio de todos los niños y niñas, los que se basan en cuatro principios fundamentales:

  • La no discriminación.
  • El interés superior de la infancia.
  • El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo.
  • El respeto por la opinión de los niños y niñas.

Seis derechos de los niños que debes conocer

Al conocer los derechos de los niños, se intenta promover su valor y reconocimiento como personas, incentivando su protección. Todo niño y niña tanto dentro, como fuera de Chile tiene derecho a:

1. A la identidad y a la familia

Esto se refiere a que los niños tienen derecho a la vida, el desarrollo, la participación y la protección. También, a saber quiénes son sus padres y a no ser separados de ellos. Además, el Estado debe garantizar a sus padres la posibilidad de cumplir con sus obligaciones y derechos.

Este apartado también se refiere a que todo niño y niña tiene derecho a poseer un nombre y una nacionalidad, crecer sanos física, mental y espiritualmente, respetándose su vida privada.

2. Expresarse libremente y el acceso a la información

Los niños deben poder tener su propia cultura, idioma y religión. También, pueden pedir y difundir la información necesaria que promueva su bienestar y desarrollo como personas.

Además de esto, los niños y niñas tienen derecho a que sus intereses sean lo primero a tener en cuenta en cada tema que les afecte, tanto en la escuela, como en los hospitales, ante los jueces, diputados, senadores u otras autoridades. Ellos deben poder expresarse libremente, ser escuchados y que sus opiniones sean tomadas en cuenta.

3. Protección contra el abuso y la discriminación

Los niños tienen derecho a no ser discriminados por el simple hecho de ser diferente a los demás, teniendo a quien recurrir en caso de que los maltraten o les hagan daño. Por otra parte, tienen derecho a que no se les obligue a realizar trabajos peligrosos ni actividades que afecten o entorpezcan su salud, educación y desarrollo, y a que nadie haga con su cuerpo cosas que no quieran.

4. A la educación

Los niños y niñas tienen derecho a aprender todo aquello que desarrolle al máximo su personalidad y capacidades intelectuales, físicas y sociales. Recibir educación y enseñanza gratuita y obligatoria, pudiendo tener acceso a la enseñanza secundaria.

5. Una vida segura y sana

Los niños deben tener una vida digna y plena, más aún si se tiene una discapacidad física o mental, pudiendo descansar, jugar y practicar deportes. Además, deben poder vivir en un medio ambiente sano y limpio, teniendo la posibilidad de disfrutar del contacto con la naturaleza, y participar activamente en la vida cultural de su comunidad, a través de la música, la pintura, el teatro, el cine o cualquier medio de expresión, pudiéndose reunir con sus amigos para pensar proyectos juntos o intercambiar ideas.

6. Recibir una atención especial si están impedidos

Los niños que se encuentren impedidos o en situación de discapacidad, tienen derecho a los servicios de rehabilitación, y a la educación y capacitación que los ayude a disfrutar de una vida plena y decorosa. Teniendo derecho también a un trato especial en caso de privación de libertad.

¿Necesitas ayuda?

Los niños son el futuro de nuestra sociedad y protegerlos es trabajo de todos. Si los derechos de tus hijos o los de otros niños que conoces han sido vulnerados, contáctanos. En grupodefensa.cl estamos para defenderte.

Puedes acercarte a cualquiera de nuestras oficinas desde Arica hasta Punta Arenas o llamarnos al 600 5719 300.