El Poder judicial cuenta con una plataforma para poder solicitar la retención del 10% de forma expedita.
Para hacer el trámite para retener el 10% debes ingresar a tramitefacil.pjud.cl. Es importante considerar que requieres de tu clave única, la que otorga el Registro Civil.
En este sitio debes marcar la opción “Retención Judicial Del retiro del 10% de las AFP” y al pinchar se desplegará un formulario con los datos básicos del solicitante, del demandado y de la causa.
«Ingresado ese formulario web, al tribunal comenzará la tramitación de esta solicitud que implica como primera resolución la cautela de los fondos del demandado hasta que el tribunal genere la liquidación y la solicitud completa», indica el Poder Judicial en su sitio web.
“Esto significa que el tribunal va a emitir una orden que va a ser derivada a la AFP y le va a informar que el retiro que solicita el deudor de la pensión no puede efectuarse, queda congelado y no se le puede hacer entrega del dinero hasta que no se liquide la deuda de alimentos. Con eso se realizará el cálculo de cuál es la deuda y ese es el monto que se va a retener de los fondos previsionales”, recalca Carmen Gloria Arroyo, abogada de grupodefensa.cl.
En caso que el monto de la deuda de pensión sea menor al dinero que se solicita retirar desde la AFP el saldo restante se pagará al afiliado y dueño de los ahorros previsionales.
Si la deuda de pensión es mayor al monto que se retirará desde la AFP se retiene todo el dinero y el afiliado que solicitó el 10% de sus ahorros no podrá recibir nada.