Violencia intrafamiliar: cuando el agresor está en casa

by | Aug 20, 2020 | Noticia

“Es importante saber que podemos hacer algo, que no es sólo la víctima la que puede movilizar el aparataje judicial, a través de una denuncia, para que le brinden protección”.

Gran revuelo ha generado el caso de Hernán Calderón Argandoña, quien fue formalizado por parricidio frustrado y otros delitos, tras atacar a su padre con un arma blanca y dejarlo con lesiones de carácter grave.

Se decretaron 120 días de investigación y el estudiante de derecho quedó con la medida cautelar de prisión preventiva, la que se autorizó sea cumplida en una clínica psiquiátrica para que una vez que sea compensado pueda ser trasladado a un recinto penitenciario.

La historia del hijo de la panelista de «Bienvenidos» Raquel Argandoña y el abogado Hernán Calderón se ha instalado en los medios al tratarse de figuras mediáticas. Sin embargo, la violencia intrafamiliar es un delito que afecta a numerosos hogares: en lo que va del 2020 se han registrado 43.855 denuncias, según la Subsecretaria de Prevención del Delito.

Carmen Gloria Arroyo, abogada y socia de grupodefensa.cl, señala que este tipo de violencia impacta a toda la familia y pueden existir diferentes tipos de agresiones. «En este caso se trata de un hijo que ataca a un padre, pero también hay veces en que nos encontramos con otro tipo de maltratos, por ejemplo, un hijo menor de edad que es agredido por su padre, o una persona que es agredida por su cónyuge”.

Jurídicamente se considera violencia intrafamiliar todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o síquica de una persona y que puede afectar al: cónyuge, ex cónyuge, conviviente o también a determinados parientes que la ley establece, como padres de un hijo común, un menor de edad, adulto mayor o discapacitado que se encuentre bajo el cuidado de cualquiera de los integrantes del grupo familiar.

Arroyo explica que «la ley agrava la penalidad cuando existen vínculos familiares, no solo en caso de lesiones en contexto de violencia intrafamiliar. Por ejemplo, no es lo mismo cometer un homicidio contra un extraño que contra un familiar”.

La denuncia por violencia intrafamiliar

Reconocer que se es víctima de violencia intrafamiliar y atreverse a denunciar es un proceso complejo, ya que por la naturaleza del delito el agresor es un familiar, con quien se comparte el hogar.

La abogada de grupodefensa.cl recalca que frente a este delito cualquier persona puede denunciar: «Es importante saber que podemos hacer algo, que no es sólo la víctima la que puede movilizar el aparataje judicial, a través de una denuncia, para que le brinden protección. Cualquier persona que tome conocimiento directo de esta situación puede denunciar y la justicia resolver responsabilidades».

Existen medidas de protección a favor de la víctima que pueden ser decretadas por un tribunal y entre ellas se encuentran: que el agresor abandone el hogar común y prohibición para acercarse a la víctima, ya sea en su domicilio o lugar de trabajo.

Además, Arroyo señala que la importancia de denunciar también radica en dejar un antecedente si la situación vuelve a suceder y así observar una conducta reiterativa en el caso de un imputado. «Existe un registro especial de violencia intrafamiliar, donde se registran las condenas por este tipo de actos, los acuerdos o suspensiones condicionales que se celebren en virtud de estos acuerdos y esto permite tener un historial y acceder a contar con estos antecedentes cuando ocurren estos nuevos hechos».

Las víctimas de violencia intrafamiliar pueden denunciar en Fiscalía, Carabineros, PDI o directamente en Tribunales. Entre los números a los que pueden llamar se encuentran: el Fono Familia de Carabineros (149), el de la Policía de Investigaciones (134), el Fono de orientación en violencia contra la mujer (1455) y el fono Denuncia Segura (600 400 0101).

¿Necesitas ayuda?

Sabemos que este es un tema delicado y sensible. En grupodefensa.cl contamos con abogados que pueden asesorarte, orientarte y realizar todas las gestiones necesarias para proteger tu tranquilidad e integridad.